Elliot nació como parte del «Amigurumi Showcase», una competencia de Instagram organizada por algunas crocheteras increíbles de diferentes partes del mundo. Participé y aunque no fui elegida para continuar, decidí compartir el patrón porque me gusta mucho como quedó Elliot.
Este osito es francés y muy tímido, pero está tratando de ser atrevido a través de su ropa. Le encanta la moda y el color, por eso hoy trae su mejor atuendo para mostrártelo e inspirarte. Sueña con ser fashion blogger junto a su hermano gemelo. ¿Crees que puedan lograrlo?
Versión Imprimible:
Puedes comprar una versión PDF imprimible de este patrón en mi tienda Etsy AQUÍ.
El PDF incluye 10 páginas con instrucciones sencillas y fotos paso a paso para tejer un adorable Elliot. Este patrón está disponible en dos versiones, una en Inglés y otra en Español y puedes descargar ambas si lo deseas.
Recuerda:
Si quieres recibir patrones como este directamente en tu correo, no olvides suscribirte a mi newsletter.
Materiales:
- Crochet/ganchillo 3,00 mm.
- Seis colores diferentes de lana (lana apta para ganchillo de 3,00 mm)
Lana A (café medio) : Para el cuerpo, brazos y orejas
Lana B (café claro) : Para el hocico
Lana C (azul) : Para los pantalones
Lana D (amarillo) : Para el gorro y el centro del corbatín
Lana E (rojo) : Para el corbatín
Lana F (café oscuro) : Para bordar la nariz (también puedes usar el café medio para esto) - Relleno blando (Algodón Sintético, Vellón Siliconado,etc.)
- Aguja para lana
- Ojos de Seguridad de 6 mm.
- Tijeras
Tamaño:
Aproximadamente 4.3 pulgadas (11 cms.)
Notas:
- La cabeza, el cuerpo y los pies son una sola pieza.
- Cuando cuentes las vueltas para coser las piezas, cuenta siempre desde los pies hacia arriba.
- Este patrón está hecho para ser tejido en una espiral continua (sin unir las vueltas) a menos que te indique que trabajes en filas.
Abreviaciones:
Vta. = Vuelta
ps = Puntos
cad = Punto Cadena
pb = Punto bajo, medio punto
pe = punto enano, punto raso o punto corrido
aum = Aumento (2 puntos bajos en el punto indicado) – aumento de punto bajo
dis = Disminución (unir dos puntos con un punto bajo) – disminución de punto bajo
BLO = Back Loop Only – Tejer SOLO por la hebra trasera del punto
[…] x… = repetir las instrucciones entre corchetes “x” cantidad veces
(…) = cantidad total de puntos finales en la ronda
Instrucciones:
Piernas: Empieza con la Lana A – Hacer 2
Primera Pierna:
Vta. 1 : Anillo mágico con 6 pb (6 pb)
Vta. 2 : [aum] x 6 (12 pb)
Vta. 3 : BLO [pb] toda la vuelta (12 pb)
Cambia a la Lana C.
Vta. 4 : [pb] toda la vuelta (12 pb)
pe en el primer pb para terminar la primera pierna.
* Ahora, corta la lana y haz la segunda pierna de la misma forma.
Segunda Pierna:
Repite las vueltas de la 1 a la 4, pero esta vez no cortes la hebra. Luego haz 2 cad.
Vta. 5 : Toma la primera pierna y une ambas con un pb. Continúa tejiendo alrededor de la primera pierna con pb. Luego teje 2 pb (sobre el otro lado de la cadena anterior) y sigue alrededor de toda la segunda pierna con pb. (28 pb) Ve las fotos a continuación.
* De aquí en adelante siguen las vueltas y comienza el cuerpo/cabeza del oso.




Cuerpo: Continúa con el mismo color de las piernas. (Lana C)
Vta. 6 – 8 : [pb] toda la vuelta (28 pb – 3 vueltas)
Cambia a la Lana A.
Vta. 9 – 12 : [pb] toda la vuelta (28 pb – 4 vueltas) Recuerda rellenar el cuerpo mientras lo tejes.
Vta. 13 : [5 sc, dis] x 4 (24 pb)
Vta. 14 – 20 : [pb] toda la vuelta (24 pb – 7 vueltas)
Vta. 21 : [4 pb, dis] x 4 (20 pb)
Vta. 22 : [2 pb, dis] x 5 (15 pb)
Vta. 23 : [1 pb, dis] x 5 (10 pb)
Vta. 24 : [dis] x 5 (5 pb)
Rellena el cuerpo y cierra los últimos puntos.
* ¡Atención! Si tienes ojos de seguridad es importante ponerlos antes de cerrar el cuerpo.


Hocico: Lana B – Hacer 1
Vta. 1 : Anillo mágico con 5 pb (5 pb)
Vta. 2 : [aum] x 5 (10 pb)
Vta. 3 : [aum, 1 pb] x 5 (15 pb)
Vta. 4 : [pb] toda la vuelta (15 pb)
* Antes de cortar la lana, deja una hebra lo suficientemente larga para coser el hocico al cuerpo.
Brazos: Lana A – Hacer 2.
Vta. 1 : Anillo mágico con 5 pb (5 pb) No rellenes los brazos.
Vta. 2 – 3 : [pb] toda la vuelta (5 pb – 2 vueltas)
* Antes de cortar la lana, deja una hebra lo suficientemente larga para coser los brazos al cuerpo.
Orejas: Lana A – Hacer 2
Vta. 1 : Anillo mágico con 10 pb (10 pb) No cierres el anillo mágico.
* Antes de cortar la lana, deja una hebra lo suficientemente larga para coser las orejas al cuerpo. (Vas a quedar con dos colas de lana, no cortes ninguna y cuando tengas que coser las orejas, esconde ambas colas dentro del cuerpo para un mejor acabado).
Gorro: Lana D – Hacer 1
Vta. 1 : Anillo mágico con 5 pb (5 pb)
Vta. 2 : [aum] x 5 (10 pb)
Vta. 3 : [aum, 1 pb] x 5 (15 pb)
Vta. 4 : [aum, 2 pb] x 5 (20 pb)
Vta. 5 : [pb] toda la vuelta (20 pb)
Vta. 6 : [dis, 2 pb] x 5 (15 pb)
* Antes de cortar la lana, deja una hebra lo suficientemente larga para coser el gorro a la cabeza.
Botón: Lana D – Hacer 1
Para estas pieza, trabaja en filas.
3 cad.
Fila 1 : pe en la segunda cadena desde el ganchillo y luego 1 pe en cada cad. (2 pe)
Corta la hebra y usa la aguja para pasar ambas colas de hilo por el centro del gorro (una en el medio y la otra a una puntada de distancia) y luego con ellas haz un nudo dentro del gorro. Ve las fotos a continuación.




Corbatín: Lana E – Hacer 1
Para estas pieza, trabaja en filas.
7 cad.
Fila 1 : 1pb en la segunda cadena desde el ganchillo luego haz 1 pb en cada cad hasta terminar la fila, girar la labor (6 pb)
Fila 2 : 1 cad, 1pb hasta completar la fila, girar la labor. (6 pb)
Fila 3 : 1 cad, 1pb hasta completar la fila. (6 pb)
* Corta la lana y esconde la hebra sobrante.
Luego, corta una hebra larga de Lana D, enhébrala en tu aguja y haz un nudo al final de uno de los extremos. Pasa el hilo por el centro de la parte roja del corbatín y luego envuélvelo alrededor de la mitad varias veces, mientras tiras para comprimir. Cuando sientas que el corbatín está listo, asegura el hilo y deja suficiente cantidad para coser el corbatín al cuerpo. Ve las fotos a continuación.




Armado:
Una vez que todas las partes del cuerpo estén listas, debes coser las orejas y los brazos al cuerpo y luego el hocico entre los ojos (agregando un poco de relleno). Cuando el cuerpo del oso esté listo, cose el sombrero (con un poco de relleno adentro) y el corbatín. Finalmente, borda la nariz siguiendo la explicación que encontrarás a continuación.

Cose las orejas al cuerpo entre las rondas 20 y 21. Los brazos entre las rondas 11 y 12. El hocico entre las rondas 11 y 17.




Nariz:
Con lana color café oscuro (Lana F o A), borda la nariz en el hocico, empezando por la parte inferior. Sigue los números a continuación:


Mejillas:
Para colorear las mejillas puedes usar un marcador de tela, lápices pasteles (tipo tiza) o maquillaje como colorete/rubor o sombra de ojos. Puedes usar un bastoncillo de algodón para aplicar lo que elijas.


¡Y listo! Ya tienes tu propio Elliot.
Recuerda que puedes encontrar el patrón de Elliot listo para descargar e imprimir en mi tienda Etsy AQUÍ.
Por favor cuéntame en comentarios o etiquétame en tu foto en Instagram (@nightlycrafter) si haces este osito. ¡Me encantaría verlo!
¡Feliz Crocheteo!
Paula
© Todos los derechos reservados. Este patrón es para uso personal solamente;
por favor no lo copies, distribuyas o vendas.
Puedes vender productos terminados hechos con este patrón,
pero debes darme el crédito del diseño, adjuntando el link de mi blog: www.nightlycrafter.com
y además debes usar tus propias fotos para representar tu trabajo.
Leave a Reply